El misterio de la luz infrarroja
Más allá de lo que el ojo ve: el espectro electromagnético
Nuestros ojos juegan un papel importante, porque la luz contiene información importante sobre su la fuente emisora y sobre los objetos que la reflejan o la absorben.
Los humanos, como la mayoría de los animales tenemos un sistema visual que recoge las señales luminosas y las transmite al cerebro, sin embargo, nuestros ojos sólo son sensibles a una pequeña parte del espectro electromagnético entonces somos ciegos a todo menos a aquello que llamamos ‘luz visible’.
¿O tal vez no? A lo largo del siglo XIX los científico visualizaron algunos tipos de luz invisible hasta entonces: ultravioleta (UV), infrarrojo, (IR), rayos X y rayos gamma, ondas de radio y microondas.
Después se evidencio que la luz y estas nuevas formas de luz no eran más que manifestaciones del mismo fenómeno que son las radiaciones electromagnéticas.
Las radiaciones electromagnéticas son ondas que se propagan incluso en el vacío.
La energía (E) depende de la frecuencia (f): E = hf, donde h es la constante de Planck, llamada así en honor al físico alemán Max Planck. La relación entre la frecuencia y la longitud de una onda EM está dada por la ecuación fλ = c, en la que c es la velocidad de la luz en el vacío.
Con estas fórmulas se pueden describir las radiaciones electromagnéticas en términos de energía, frecuencia o longitud de onda.
Las radiaciones de diferentes energías (o longitudes de onda o frecuencias) se generan en procesos físicos diferentes y se pueden detectar de maneras diferentes y por lo tanto las ondas de radio y las UV, por ejemplo, tienen aplicaciones diferentes en nuestra vida cotidiana.
El control remoto IR (infrarrojos) o mando a distancia de infrarrojos funciona emitiendo pulsos de luz infrarroja (por debajo del visible). La señal infrarroja transmite el código correspondiente al botón del mando a distancia pulsado al dispositivo en forma de una serie de impulsos de luz infrarroja.
Este tipo de de señal tiene muy poco alcance, apenas unos metros, comparada con la señal de radiofrecuencia. Es direccional, es decir, es necesario que el emisor de la señal infrarroja apunte el receptor. Si la señal es muy débil, falta de batería en el mando, podemos ver que es muy necesario apuntar directamente e incluso acercarse al receptor.
Los obstáculos entre el mando y el receptor influyen mucho en que la señal llegue a su destino. Como al intentar probar con el control a distancia de la televisión, cuando alguien se pone entre en medio de el control y la televisión no llega bien la señal.
Para lograr ver estos rayos infrarrojos puedes hacerlo mediante un experimento usando solo: la cámara de tu celular y tu control remoto.
- Apunte el control remoto hacia el lente de la cámara pulsado cualquier botón del control remoto mientras visualizas la pantalla de la cámara.
Para más información: https://www.scienceinschool.org/es/2011/issue20/em
Comentarios
Publicar un comentario