Transformación de Venus

 La transformación de Venus.




Bajo las tóxicas nubes de ácido sulfúrico de Venus se oculta un mundo apocalíptico, con temperaturas que podrían fundir el plomo y presiones capaces de aplastar maquinaria pesada.
Se descubrió que Venus pudo haber presentado temperaturas suaves como para albergar agua líquida, que es muy importante para la vida.

 

Venus es el sexto en cuanto a su tamaño, venus no rota sobre su eje una vez cada 24 horas, no cada 243 días terrestres.
Su presión atmosférica es 90 veces superior a la terrestre; es, por tanto, la mayor presión atmosférica de las de todos los planetas rocosos del sistema solar. Es de color blanco/amarillento por su atmósfera compuesta mayoritariamente por dióxido de carbono (CO2), ácido sulfhídrico (H2S) y nitrógeno (N).

           Respecto a su transformación...

Muchos científico han postulado que Venus nunca albergó agua,
hace unos 4500 millones de años cuando se formó el sistema solar el planeta había recibido suficiente luz solar como para que el agua de su atmósfera escapara de al espacio.
Los científicos no ven una razón por la que no puede dar más de un evento simultáneo. 
Pues gracias a lo sucedido Venus liberó suficiente dióxido de carbono a la atmósfera como para convertir al planeta en un invernadero apocalíptico.

          Esta a sido una de las teorías más aceptadas y acertadas según las investigaciones que se han realizado alrededor de la transformación de Venus.

Mas sobres este tema:  https://www.investigacionyciencia.es/revistas/investigacion-y-ciencia/una-nueva-visin-de-la-va-lctea-805/la-transformacin-de-venus-18822#:~:text=Un%20estudio%20se%C3%B1ala%20que%20el,convertirse%20en%20un%20mundo%20inh%C3%B3spito.&text=Bajo%20las%20t%C3%B3xicas%20nubes%20de,capaces%20de%20aplastar%20maquinaria%20pesada.

 

Comentarios

Entradas más populares de este blog

El Reto de Fibonacci

El vuelo oceánico de las arañas