El Reto de Fibonacci
La sucesión de fibonacci no es un fruto de moda moda pasajera, en Europa no se conoció hasta algunos siglos después cuando el matemático Leonardo de pisa lo presenta como solución a un problema algunas formas de usarla su notoriedad está más que justificada pues los medios de de comunicación llevan miles de años siguiéndola
Por ejemplo podemos encontrarla en las proporciones y estructura de muchos seres vivos o fenómenos naturales
En un sentido amplio , el término general de una sucesión no es más que la expresión matemática de la regla de formación
Los siguientes números son los primeros términos de la sucesión de Fibonacci.
1, 1, 2, 3, 5, 8, 13, 21, 34, 55, 89, 144, 233, 377…
La sucesión de Fibonacci está por todas partes y es, sin duda, una de las más famosas de todas las que se conocen.
Fue estudiada por muchos matemáticos, como Kepler o Édouard Lucas. La sucesión de Fibonacci está presente en múltiples actividades y facetas del mundo que nos rodea: en la naturaleza, la ciencia y el arte.
La sucesión de Fibonacci es un tipo de sucesión recurrente de números naturales, que también pertenecían a esta clase de sucesiones las progresiones aritméticas y las geométricas.
En la aplicación "Fibonacci" es aplicada dicha serie.
En un primer intento jugando logre obtener una puntuación de 1051 puntos.
Comentarios
Publicar un comentario